El torneo de la Primera División del Fútbol Femenino Argentino iniciará sus acciones el primer viernes de febrero. En el mismo, los participantes se medirán ante todos los equipos en una sola rueda de partidos. Boca, el vigente campeón, comenzará su andar el domingo visitante a Platense. Por otra parte, los recién ascendidos Belgrano y Banfield deberán enfrentar a Excursionistas y UAI Urquiza, respectivamente.

Reglamento

El reglamento completo de la competición se encuentra aquí, pero vamos a desglozarlo en la nota.

Participantes

Participarán los 20 clubes que conforman la Categoría 1° División A del fútbol Femenino en la Temporada 2023.

Primer Torneo

Se disputará un torneo todos contra todos, por puntos, iniciándose el mismo con puntaje cero para cada club. Al término de la ronda, el equipo que habrá sumado más puntos se declarará Campeón del 1° Torneo 2023.

Segundo Torneo

Se jugarán en dos zonas A y B, de 10 equipos cada una, a una sola rueda de partidos todos contra todos con el agregado de la disputa de clásicos interzonales, todo conforme al programa de partido sorteado oportunamente.

Los Cuartos de Final los disputarán los 4 equipos ubicados del 1° al 4° puesto de cada una de las zonas, y cuyos enfrentamientos serán a partido único. En caso de terminar el partido empatado, se definirá por la vía penal. Esta instancia se jugará en el estadio del club mejor ubicado.

Las Semifinales se disputarán también en el estadio del club mejor ubicado, en caso de igualdad al cabo de los 90 minutos la definición se operará por la ejecución de tiros desde el punto final.

En cuanto a la final, se jugará a doble partido (local y visitante), actuando como locan en el segundo encuentro el equipo mejor ubicado. Si el empate persiste tras los 90 reglamentarios, se define vía penales.

Descensos

Al término de la temporada 2023 descenderán de categoría aquellos 4 equipos que resultaran ubicados en los puestos 17°, 18°, 19° y 20° de la tabla general (suma de puntos del Primer Torneo y el Segundo Torneo).

Fechas

Primer Torneo: Febrero a Junio

Segundo Torneo: las fechas serán establecidas oportunamente por la AFA.

Suspensión de partidos

Cuando por inclementcias del tiempo fuera suspendida una jornada integra o partical, los mismos se disputarán el martes siguiente a la fecha de suspensión.

Escenarios de disputa

Los clubes podrán disputar los encuentros oficiales de los Campeonatos de Fútbol Femenino de Primera División “A” 2023 en condición de local en los siguientes escenarios:

  • Estadio.
  • Cancha ubicada dentro del predio del club , o alquilada a un tercero, que reúna todos los requerimientos mínimos establecidos por la AFA en el presente reglamento.

Campeonato Femenino YPF: Boca Juniors se consagró campeón con récord de  asistencia | Nota al Pie | Noticias en contexto

Registro de Inscripciones y Transferencias

El Registro de Inscripciones, Transferencias y contratos, para intervenir en este Certamen, permanecerá abierto hasta el jueves 02 de febrero de 2023, a las 19.00 horas para todo tipo de transferencias, inclusive las “libres”. Todas las inscripciones de jugadoras deberán, obligatoriamente, realizarse a través del Sistema COMET, para su posterior verificación por la Gerencia de Registro de Jugadores.

En ningún caso los clubes deberán superar el máximo de 30 jugadoras inscritas.

Contratos

De conformidad con lo establecido en el Plan Estratégico de Fútbol Femenino suscripto el 20 de agosto de 2020 (Boletín N° 5787), es condición obligatoria que los clubes participantes cuenten con al menos quince (15) jugadoras profesionales con contrato registrado ante la A.F.A.

Al término de la disputa del Primer Torneo del Campeonato de Primera División “A” de Fútbol Femenino 2023, se reabrirá el Registro de Clasificaciones, Transferencias y Contratos de Jugadoras, a los fines que los clubes participantes puedan producir hasta 2 incorporaciones de cualquier carácter. El cierre del Registro operará el viernes inmediato anterior al inicio de la 1ra. fecha del Segundo Torneo 2023.

Pasó la fecha 18 del Campeonato Femenino YPF y se acerca el final | Nota al  Pie | Noticias en contexto

Jugadoras

Los clubes participantes deberán clasificar no menos de 12, ni más de 35, de las cuales por lo menos 15 deben revestir el carácter de profesionales con contrato registrado en la AFA.

A los efectos de su participación, la edad mínima de las jugadoras participantes será de 14 años cumplidos.

Extranjeras

En el Torneo de Fútbol Femenino de Primera División “A” 2023, solo podrán formar parte de lista de Buena Fe hasta 5 jugadoras extranjeras (Sólo 4 de estas futbolistas, sean profesionales o aficionadas, estarán habilitadas para suscribir planilla en cada partido oficial), conforme al Art. 31 punto 1 del Convenio Colectivo de Trabajo (publicado en el Boletín N° 5585 de la AFA).

Dorsales

Los clubes deberán otorgar un dorsal a cada una de las jugadoras que integran la lista de Buena Fe el cual no podrá ser cambiado por toda la temporada. Asimismo es obligatorio que las camisetas contengan el apellido de la futbolista en un lugar visible de la espalda y el parche con el logo del Torneo en la manga derecha.

Televisación

Los derechos de televisación de los partidos de los Torneos de Fútbol Femenino de Primera División “A” 2023, en directo y/o en diferido, son exclusivos de la Asociación del Fútbol Argentino. La cesión de derechos que la A.F.A. hubiera realizado y/o realizare a favor de terceros, a efectos de televisar en directo y/o en diferido los partidos de fútbol programados por la misma, importará automáticamente, de pleno derecho y a todo evento, que se encuentra totalmente eximida de responsabilidad civil, comercial, penal, administrativa y laboral, con referencia a inconvenientes y/o acciones legales que el concesionario pudiera soportar, debido a actos o transmisiones o conductas de otros terceros. La defensa de los derechos cedidos a terceros por esta Asociación correrá por cuenta exclusiva y excluyente de éstos, sin responsabilidad alguna para la Asociación del Fútbol Argentino.

Alineación Inicial

Para los TORNEOS 2023 (1er. Torneo y 2do. Torneo), se establece un máximo de veinte (20) jugadoras a incluir en la planilla de alineación inicial (once -11- titulares y nueve -9- suplentes) y un máximo de ocho (8) miembros para el cuerpo técnico.

El Campeonato Femenino YPF entró al receso – Alma De Gol

CONMEBOL LIBERTADORES 2024

Será disputada por aquel equipo que resulte clasificado, según el siguiente detalle:

  • Primer cupo: clasificará a la Copa de la referencia, aquel club que resulte ganado del partido entre el Campeón del Primer Torneo y el Campeón del Segundo Torneo. En caso de que un equipo sea campeón de ambos torneos, clasificará automáticamente, quedando sin efecto el partido.
  • Segundo cupo: en caso de requerir la CONMEBOL una plaza adicional para el torneo,ya sea porque la AFA sea orgsanizador del certamen o porque se otorgue una plaza más para la disputa, será ocupada por aquel club que resulte perdedor del partido mencionado anteriormente.