Como ya anticipamos, la EURO Femenina 2022 se llevará a cabo este verano en Inglaterra.
Leer el origen, récords, estadios y demás información de la Euro 2022.
Y para esta justa continental, la UEFA ha aumentado el bono para los ganadores.
La distribución del dinero, funciona diferente en el fútbol femenil, y de acuerdo a la información de Sporting News, les contaremos aquí:
¿Cuánto es el bono para la EURO 2022?
El bono para esta edición será de 16 millones de €. Esto significa que es el doble respecto a lo que se ofreció en la edición pasada (Países Bajos, en 2017).
De acuerdo a la UEFA, dos decisiones que hicieron esto posible fue que se separaron los acuerdos comerciales para sus competiciones masculinas y femeninas, y se aumentó la inversión general de la UEFA en la competición.
¿Cuánto percibirá el equipo ganador?
El premio de la EURO 2022 es acumulativo. Todos los países del torneo tienen garantizado un pago mínimo de 600,000 €.
Después de eso, pueden adquirir más dinero dependiendo de los resultados:
Triunfo en la fase de grupos: 100.000 €
Empate en la fase de grupos: 50.000 €
Cuartos de final: 205.000 €
Semifinales: 320.000 €
Subcampeones: 420.000 €
Campeones: 660.000 €
Entonces, si la selección que gana el torneo también gana todos los juegos de su grupo, recibirá un total de € 2,085,000 millones de €.
¿Cuánto recibirá cada club por llevar sus jugadoras a la selección?
La primera cuestión a tener en cuenta es que la UEFA solamente otorgará la compensación económica a aquellos clubes que formen parte de la misma UEFA. Por lo que en las ligas de fuera de Europa no llegará el dinero procedente del viejo continente.
Por cada jugadora que el club tenga participando en la Eurocopa este recibirá un mínimo de 1.000 € por futbolista. ¿Qué le sumamos a esto? Por cada día que la jugadora pase en la Eurocopa el club recibirá 500€. Por lo que el hecho de ver a sus jugadoras clasificar a la fase final será mucho más suculento por parte de los clubes. La UEFA también compensará los 10 días previos a la Eurocopa, aunque el torneo empiece el 6 de Julio, la compensación económica se activará el día 27 del mes anterior, así como también se añadirá un día extra una vez la jugadora y sus selección terminen el torneo.
En el caso de España el debut de la selección es el 8 de Julio por lo que la compensación se activará a partir del 29 de Junio. El máximo que una jugadora podrá pasar en la concentración de su selección en Inglaterra es de 33 días al cual añadimos uno más de vuelta a casa.
Esto significa que la cantidad máxima que un equipo puede recibir por su jugadora es de 18.000€, siempre y cuando ésta termine llegando a la final, independientemente del resultado. 1.000€ por llevar a la jugadora a la Eurocopa. 5.000€ por la concentración 10 días antes. 11.500€ por llegar a la final y por tanto cumplir con los 33 días de concentración. 500€ por el día extra tras la eliminación.
La cantidad mínima que un equipo puede recibir es también bastante importante para según que clubes, sí tenemos en cuenta que en las selecciones de segundo escalón vemos futbolistas de ligas sin prácticamente desarrollo. Por el hecho de tener a la jugadora en la Eurocopa aunque no pase de fase de grupos, el club de la futbolista se embolsa un mínimo de 10.500€ por jugadora. 1.000€ por llevar a la jugadora a la Eurocopa. 9.000€ por estar el mínimo de 18 días en la concentración 500€ por el día extra tras la eliminación.
¿Qué más obtienen las Campeonas de la EURO?
Las Campeonas de la Eurocopa 2022 obtienen un trofeo, que fue diseñado por GDE Bertoni de Milán, y se vio por primera vez en Manchester en 2005 antes del sorteo del torneo de ese verano.
Los campeones se llevarán una réplica de tamaño completo, y cada miembro del equipo obtendrá una medalla de oro. Los subcampeones obtendrán una de plata.
Historial de Campeonas
AÑO | SEDE | SELECCIÓN CAMPEONA |
1984 | Compartida | Suecia |
1987 | Noruega | Noruega |
1989 | Alemania Oeste | Alemania Oeste |
1991 | Dinamarca | Alemania |
1993 | Italia | Noruega |
1995 | Compartida | Alemania |
1997 | Noruega y Suecia | Alemania |
2001 | Alemania | Alemania |
2005 | Inglaterra | Alemania |
2009 | Finlandia | Alemania |
2013 | Suecia | Alemania |
2017 | Países Bajos | Países Bajos |